
5 puntos clave para la sana contabilidad
Cinco puntos básicos para tener en orden tu contabilidad.
Estar en orden con el SAT es más sencillo de lo que la mayoría cree.
1.- TENER CLARO EL GIRO DE TU EMPRESA.
Parece obvio, pero muchas veces por dedicarnos a brindar el mejor servicio a nuestros clientes o por costumbre de delegar todos los temas fiscales a nuestro contador, olvidamos verificar y cerciorarnos acerca de la personalidad con la que estamos dados de alta en el SAT.
Este siempre debe ser el paso número uno ya que en esta personalidad descansan todos los derechos y obligaciones que tenemos ante Hacienda.
Un conocimiento detallado de nuestro régimen nos ayudará a comprender mejor nuestra relación con el fisco para que cada uno cumpla con la parte que le corresponde, y servirá de una base sólida para sustentar nuestro trabajo contable y ayudarte a encontrar la mejor manera para que la relación con el fisco siempre sera ordenada, justa y cordial.
Es como toda relación: debemos conocer cuales fueron los acuerdos a los que llegamos cuando nos conocimos (nos inscribimos) para que cada parte cumpla con lo que le corresponde y así sea una sinergia positiva que brinde certidumbre a ambas partes.
El SAT no es el diablo, todo lo contrario, una correcta asesoría contable nos puede impulsar a que nuestros negocios crezcan sustentados en un orden fiscal.
Es verdad
2.- CONSERVAR UNA OPINIÓN DE CUMPLIMIENTO POSITIVA.
Una vez que ya sabemos cuales son nuestros derechos y obligaciones, simplemente: con el apoyo de nuestros contadores, cuidar de mantenernos ante los ojos de Hacienda con una Opinión de Cumplimiento Positiva.
Esto quiere decir que estamos haciendo nuestra parte y el SAT nos lo reconoce.
Además de estar en orden con Hacienda esto tiene otros beneficios.
Cada vez son más las empresas que exigen esta opinión de cumplimiento a la hora de seleccionar un proveedor de productos y/o servicios.
A través de una Opinión de Cumplimiento Positiva el SAT también le dice al mercado que somos empresas serias, comprometidas, ordenadas y cumplidas.

3.- ESTAR SIEMPRE LOCALIZABLE PARA EL SAT.
Cuida que tus datos de contacto estén siempre actualizados en tu constancia de situación fiscal.
¡No tengas miedo!
Contrario a lo que mucha gente el SAT no está de ‘cacería’, por el contrario, necesita siempre saber como localizarte para brindarte mayor información útil para ti y tus contadores de manera que su relación pueda seguir siendo positiva.
Es muy difícil hacerse acreedor a una sanción si haces las cosas bien, por ello es importante que la comunicación fluya entre ambas partes.
4.- PRESENTAR A TIEMPO TUS DECLARACIONES Y HACER CUENTAS CON EL SAT.
Lógicamente, como en cada relación, ambas partes tienen que cumplir sus obligaciones.
Hay que presentar las declaraciones a tiempo y saldar las cuentas.
En ocasiones habrá que pagar impuestos y en otras ¡Incluso podrías tener saldo a favor!, recuerda que es una relación bilateral que irá adaptándose en torno a las condiciones que guarde tu empresa.
Llevar una regularidad en esto te llevará a tener siempre una Opinión de Cumplimiento Positiva y con ello la tranquilidad de que puedes seguirte dedicando a hacer crecer tu empresa si cuentas con la tranquilidad de un equipo de contadores competente
5.- REVISA EL TRABAJO DE TUS CONTADORES.
En México tenemos a nuestra disposición una gran oferta de servicios de contabilidad de calidad, no obstante, nadie va a cuidar de tu empresa como tú mismo.
Así como a veces pedimos una segunda opinión del médico o del mecánico, no está de más consultar una segunda opinión acerca de nuestro estatus fiscal.
Hay muchos despachos que realizan esta consulta sin costo alguno para que tú puedas tener la tranquilidad de que tus contadores están cuidando de ti, o en su defecto, para que corrijas el rumbo lo antes posible.
Si gustas nosotros podemos ayudarte con ese diagnóstico SIN COSTO